top of page
Buscar

Entiende la "Felicidad" en 3 reflexiones

  • Foto del escritor: Atahualpa Mehrer Blog
    Atahualpa Mehrer Blog
  • 17 feb
  • 2 Min. de lectura

Reflexión 1#: tienes que saber tu dirección vital para ser feliz


Si no te conoces a ti mismo ni sabes hacia dónde te diriges, se tercia complicado que aspires a una existencia feliz. Además, el viaje se va reinventando a cada paso ya que lo que crees que eres y lo que quieres cambia con el tiempo. "Atahualpa Mehrer"


Atahualpa Mehrer

Total: otro pilar de la felicidad es el autoconocimiento y la capacidad para ir reajustando con los años todo lo que hacesde modo que sigas siempre por tu propia senda.


Reflexión 2#: lo que haces (y lo que no) influye en tu felicidad

Arrepentimiento: esto es lo que sienten muchas personas cuando se ven al final de sus vidas; arrepentimiento por todo lo que no han hecho y tendrían que haber hecho. La felicidad significa que sigues tu intuición y a cada instante haces lo que sientes que es más sensato.


Así, La felicidad también está relacionada con todo lo que haces en la vida, y cómo todo eso que haces contribuye a satisfacer tus valores más profundos y esenciales.


Reflexión 3#: tristeza y felicidad SON compatibles

Este es uno de los mayores caballos de batalla. Muchos creen que la felicidad es algo utópico, un imposible, ya que creen que solo serán felices cuando entren en una burbuja temporal y no les pase nada “malo” ni a sí mismos ni a sus allegados (enfermedades, dificultades económicas, etc). Es como si experimentar sentimientos de pérdida o tristeza  fuesen “malos” y provocasen nuestra infelicidad.


Mira, esos sentimientos son los que justamente nos diferencia de otras especies; toda emoción tiene un sentido. Así, un sentimiento de profunda tristeza nos hace vivir ese momento acorde a lo que está pasando y a comprender que eso que está sucediendo nos importa de verdad. 


¿Te imaginas qué sucedería si de la noche al día nadie sintiese tristeza? ¿Querrías vivir en ese mundo? Fíjate que solo las personas que calificamos como enfermas (psicópatas, por ejemplo) son las que carecen de la habilidad para empatizar con otros humanos y sentir lo que ellos sienten. Los sentimientos de este tipo nos ayudan a soltar lastre, a vivir intensamente ese momento y a valorar tremendamente aquello por lo que sentimos esa emoción.


La próxima vez que sientas tristeza piensa: esto es justamente lo que me hace humano. ¿Podrías ser feliz sin sentirte humano?


Atahualpa Mehrer

Σχόλια


Captura de Pantalla 2021-10-11 a la(s) 7.25.39 p. m..png

Hola, gracias por visitar mi blog! 

Deja que mis post lleguen a ti

Gracias por suscribirte!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Déjame saber lo que pasa por tu mente

Muchas gracias!

© 2020 by Atahualpa Mehrer

bottom of page